Popayán apenas por poseer gran variedad cultural, especial mente en el ambito musical, ha ido perdiendo esa forma de proyección el cual es un factor que no se puede dejar de lado, conservando una identidad para las poblaciones que las originan.
Por eso la juventud está creciendo huérfana de conocimiento acerca la historia musical colombiana. Con esto se pone en entredicho que así como se escucha todos los días el himno nacional, también se deberían difundir de alguna u otra manera estas formas de culturas que son vitales para el desarrollo de una buena identidad cultural,
Podríamos decir que uno de los tantos efectos de la globalización y el mal uso de las nuevas tecnologías, hacen es disminuir el consumo de esta músicas llegando a una pérdida de identidad de los pueblos, de la misma manera, aumentar el consumo de música mercantilista y sin un fondo lo conlleva a arrancar a la gente sus valores, sus costumbres, pero sobre todo su cultura.
Podríamos decir que uno de los tantos efectos de la globalización y el mal uso de las nuevas tecnologías, hacen es disminuir el consumo de esta músicas llegando a una pérdida de identidad de los pueblos, de la misma manera, aumentar el consumo de música mercantilista y sin un fondo lo conlleva a arrancar a la gente sus valores, sus costumbres, pero sobre todo su cultura.
En Popayán existe el grupo musical llamada, La esgrima juegos marciales de Colombia, es una de las pocas escuelas que está enfocada a la recuperación y sobre todo a valorar la música afrodescendientes, para que esta no desaparezca, con tambores, violines, tambores y guitarras es como esta agrupación piensa dejar huellas en un futuro para el departamento del Cauca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario