![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1a7WfWLIMUkfqvEIJlt0xsbr6SzeDScQW8PPygva1NQcRdbzmmACk4A9eT2-kJZrwDQktllvHlJTbtfK9pC2ZzQadnVXBJIKIyHTos1uiy95iisDNI-YarCB8g5dv4KR07QRcBRxC8Rw/s200/Alexa_perfil.jpg)
La premiación del concurso se llevó a cabo la semana pasada con una ceremonia realizada en el salón de los espejos de la Gobernación. Alexandra Molina, además de estudiante de Periodismo, trabaja actualmente como la monitora de la Vicerrectoría de Investigación (VRI) de la institución.
Alexa nos cuenta que siempre le gustó la lectura debido a que esta también está ligada a la escritura; ella se siente muy identificada con el poeta y líder revolucionario Alexandros Panagoulis, debido a que es un hombre de mucha aventura y recorrido.
Morillo, cuenta que le encanta las historias que sean de carácter muy humano, le impactan mucho las historias de Kafka y su Gregorio y el famoso escritor Humberto Eco y su fascinante personaje Guillermo de Baskerville.
"Hilos de Aura" nació tras un fatigado día para Alexa, y fue uno de esos tantos días donde encontró en la escritura la mejor excusa para desaparecer, sacando así un poco el miedo y la rabia que se apoderaban en ese momento de sus pensamientos. “Un día de esos en que, a través de su personaje, ella pudo morir un poco", Como ella lo describe.
“No te aflijas más Aura, déjame sanarte, no llores. ¡No te sueltes así, Aura! No te ahogues, no te arranques. ¡Deja de resistir! Esos hilillos de sangre que te corren Aura”
El resultado del concurso se logró con gran satisfacción en el departamento, visibilizando todo el desarrollo de los valores a partir de toda la diversidad culturales que existe en nuestra región del Cauca.
En esta versión se presentaron 4232 cuentos en total entre docentes y estudiantes de 27 municipios del departamento, según lo indició Marco Antonio Valencia, coordinador del certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario